domingo, 26 de mayo de 2013
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE LA REGION PACIFICA
1. Describa los departamentos de la región pacífica.
• Nariño: Se caracterizada por ser uno de los departamentos que posee diversos climas, por las culturas, folclor, gastronomia, y sitios de turismo,
• Choco: se caracteriza por ser uno de los departamentos mas lluviosos de Colombia, y lo gastronomia se caracteriza por la pesca de mariscos.
• Valle del cauca: se caracteriza por ser la capital mundial de la salsa y su gastronomia se basa en el sancho valluno y empanadas vallunas
• Cauca: se caracteriza por ser un departamento católico y su gastronomia se basa en las empanadas de pipiano
• Golfo de Urabá: se caracteriza por ser la zona bananera. Y no tiene como punto referente platos específicos.
2. Mencione los bailes típicos de Nariño.
• Guaneña
• Currulao
• Pasillo
• Forro
3. Enumere los platos típicos del cauca
• Empanadas de pipiano
• Tamales de pulpo
• Marranitos de chontaduro y platano
4. Indique puntos importantes de la región de pacifico
• las lajas
• aguas termales
• parque nacional de la hermosa
• nevado del huila
• puerto de buenaventura
• playa de boca grande
• la cocha
• parque de la caña
5. haga un breve resumen de la región del pacifico destacando
• la región pacifica está ubicada al occidente de Colombia por los departamentos de Nariño, valle del cauca, cauca, golfo de Urabá, choco, con su gran mayoría de población afrocolombianos con un 90% y el resto es mestizo y acentos indígenas, también la economía se basa en la pesca, minería, oro, platino, plata, lo cual la gastronomia se enfoca en los diversos platos los cuales son en lo primordial de mariscos pero las diversas regiones se regeneran en platos típicos de la región, llenos de creatividad para fortalecer la gastronomia de cada región, en gran formación como son sancocho de gallina, cuy frito, mariscos, champús, marañitas de plátano o chontaduro, lulada, tamales de pulpo, los cuales no son perecederos en la cultura gastronómica y representativa de cada región.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario